José Antonio Cabezas
Sale publicado mi nuevo libro: ‘Jesús de Nazaret: Textos y restos arqueológicos’
Contexto arqueológico de la muerte de Jesús de Nazaret
En noviembre de 1990, los arqueólogos hallaron en Jerusalén un enterramiento que permanecía sellado desde la guerra judía y que se correspondía con un osario con los restos del sumo sacerdote Caifás
En la entrada anterior seguimos arqueológicamente la peregrinación de Jesús a Jerusalén y analizamos el gesto hostil que tuvo hacia el Templo, una acción que le costó su arresto y su posterior ejecución en la cruz.
Contexto arqueológico de la última peregrinación a Jerusalén de Jesús de Nazaret
Jesús atravesó una de las puertas de las murallas de Jerusalén montado en un asno y deseando la paz a todos
![]() |
Entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén. Grabado de Hans Collaert (ca. 1530 - 1580) |
En la entrada anterior analizamos la madurez de Jesús de Nazaret desde un punto de vista arqueológico y acabamos reseñando que, sobre la pascua del año 30 d.C., este personaje decidió peregrinar a Jerusalén acompañado de sus discípulos. La fecha, por un lado, era la más apropiada porque se congregaban en la ciudad santa cerca de cien mil peregrinos pero, por otro lado, el momento era el más peligroso porque las autoridades extremaban las precauciones ante cualquier disturbio.
Contexto arqueológico de la madurez de Jesús de Nazaret
Exceptuando poblaciones como Magdala-Tariquea, Gamla o Cafarnaún, la arqueología no siempre detecta la construcción de sinagogas en los yacimientos
![]() |
Embarcación del siglo I d.C. que se exhibe en el Museo de la Barca del Siglo I, en el Kibutz de Ginosar. |
En la entrada anterior indagamos en el contexto arqueológico que nos ayuda a desvelar la adolescencia de Jesús de Nazaret y analizamos algunos de los hitos arqueológicos que caracterizaron la cultura judía galilea de su tiempo. Sin embargo, no se nombró ningún templo ya que los judíos no los construían, ni tampoco daban culto a imágenes de dioses. A Yahvé sólo se le podía adorar en el templo santo de Jerusalén y todos los judíos del mundo debían acudir allí en peregrinación.